Alevin
CARACTERÍSTICAS DE LA FASE DE FORMACIÓN (ETAPA DE INICIACIÓN) |
Podemos decir que las características más destacadas de los jugadores de esta etapa son:
Estas características permiten que esta sea la primera fase / etapa en la que se puedan plantear objetivos de aprendizaje concretos en las diferentes áreas de entrenamiento. Cada área, por lo tanto, ya desarrollará objetivos específicos establecidos según los distintos niveles del entrenamiento, aunque en las terceras partes de cada sesión, las correcciones de cada área se establecerán en relación a la estructura global establecida (proponemos el P.2.3.1 como sistema base en grupos de un nivel medio –al considerarse la estructura que permitirá al jugador adaptarse de forma más adecuada al fútbol 11-) de forma que el objetivo de la sesión (técnico, táctico, de las acciones colectivas) lo experimente el jugador desde una perspectiva colectiva en juego real, en ese caso las variantes a establecer para esta fase serían:
Es la edad esencial para desarrollar los hábitos de “orden” y de “atención”, aprovechando la eficacia de los “refuerzos positivos”. Características de la estructura y actividad de esta etapa:
|
ALEVINES DE PRIMER AÑO (10 años) |
CARACTERÍSTICAS DE LA TEMPORADA EN RELACIÓN A LA EDAD DE LOS JUGADORES |
(*) “Entrenamiento en el fútbol base” – Isabel Gázquez Pérez – ED. Paidotribo. |
CARACTERÍSTICAS DE LA TEMPORADA EN RELACIÓN A LA PROGRAMACIÓN |
|
OBJETIVOS GENERALES DE LA TEMPORADA/CICLO |
|
ALEVINES DE SEGUNDO AÑO (11 años) |
CARACTERÍSTICAS DE LA TEMPORADA EN RELACIÓN A LA EDAD DE LOS JUGADORES |
*“Entrenamiento en el fútbol base” – Isabel Gázquez Pérez – ED. Paidotribo.
(*) Jürgen BrauBbe y otros – “fútbol base programas de entrenamiento” – Ed. Paidotribo. |
CARACTERÍSTICAS DE LA TEMPORADA EN RELACIÓN A LA PROGRAMACIÓN |
|
OBJETIVOS GENERALES DE LA TEMPORADA/CICLO |
|