Coordinación
ÁREA 14: COORDINACION. |
Incluimos en esta área aquellos aspectos que el entrenador deberá tener en cuenta para el desarrollo correcto de la actividad relacionada con esta área, evidentemente la dirección, coordinación y/o aplicación de los conceptos establecidos los deberá realizar el especialista de cada tema (médico, traumatólogo, fisioterapeuta… Planteamos por lo tanto únicamente aspectos básicos y consideraciones, de forma que el entrenador posea un índice/protocolo de los elementos relevantes que el equipo debe tener en cuenta. La definición de objetivos y el desarrollo de los mismos deben ser coordinados y realizados por los especialistas que posea o disponga la entidad. |
COORDINACION DINAMICA GENERAL (CDG) |
PREBENJAMIN: Capacidad coordinativa que nos permite relacionar nuestro cuerpo con el espacio. • Ejemplos: -Correr -Saltar -Cambios de dirección -Lanzarse –Girar -Rodar -Movimientos combinados.
El entrenador deberá/podrá diseñar distintas combinaciones en los 2 ejercicios (postas y escaleras). (pág: 131… vol:2.2) |
Nº ficha |
Nº |
Objetivo del entrenamiento |
Vídeos | ||
143600 |
36 |
|
270 |
||
143700 |
37 |
|
271 |
||
143800 |
38 |
|
272 |
||
143900 |
39 |
|
273 |
COORDINACION DINAMICA ESPECIFICA (CDE) |
El trabajo se realizar de forma individual, cada jugador con un balón. Haremos coincidir la acción con el balón como elemento coordinativo, orientado a una determinada destreza. Actividad de constante contacto con el balón y manifestando todo tipo de variables, UTILIZACIÓN DE DISTINTOS PIES, EMPEINES, DISTINTAS ORIENTACIONES, DIRECCIONES…, jugar/divertirse con el balón (pág: 131… vol:2.2) |
Nº ficha |
Nº |
Objetivo del entrenamiento |
Nº |
Variantes que afectan a la Ejecucion | Vídeos |
142101 |
21 |
Ejercicio relacionado con la “la recepción”. Nos apoyaremos con una pared/tabla para recoger el rebote del balón golpeado |
01 |
Recoger el balón en la llegada, “peinarlo” con el empeine frontal para darle una prolongación elevada. Girarse y realizar 2 toques de conducción. |
290a |
142102 |
02 |
Recibir con interior y/o con exterior peinando el balón para modificar orientación con finta y salir por el lado contrario. Girarse y realizar 2 toques de conducción. |
290b |
||
142103 |
03 |
Recibir pisando con la planta del pie derecho y/o izquierdo, fintar “arrastrando” con empeine exterior y salir con el interior |
290c |
||
142104 |
04 |
Recibir con el pecho y/o rodilla y en la caída fintar con empeine interior y/o exterior “arrastrando” y salir con el exterior y/o interior. |
290d |
||
142201 |
22 |
Ejercicio relacionado con “el robo de balón” Balón estático con una pica orientativa detrás de él. |
01 |
Pisar el balón, retrocederlo con la planta del pie, con interior amargar hacia dentro por detrás y salir con empeine exterior del otro pie |
291a |
142202 |
02 |
Con tackle lateral, recoger balón con interior y/o exterior, arrástralo hacia atrás, levantarse y realizar giro completo amagando el balón. |
291b |
||
142203 |
Ejercicio relacionado con “el robo de balón” Balón estático con una pica orientativa delante de él para “anticiparse”. |
03 |
Anticiparse para recoger balón controlando con exterior y/o con interior fintando para salir con interior y/o exterior |
291c |
|
142204 |
04 |
Anticiparse para recoger el balón, antes del toque realizar finta derecha y/o izquierda para controlar balón y salir por el lado contrario. Alternar interior/exterior. |
291d |
||
142501 |
25 |
Ejercicio relacionado con “la conducción” |
01 |
Pequeña conducción y pisar el balón para salir hacia atrás amagando el balón con el interior. |
294a |
142502 |
02 |
Pequeña conducción y pisar el balón pararlo para salir hacia adelante con un cambio de ritmo. |
294b |
||
142503 |
03 |
Pequeña conducción con toques interior-interior, para salir derecha y/o izquierda con exterior. |
294c |
||
142504 |
04 |
Pequeña conducción y toque por debajo del balón con empeine frontal para pequeña elevación y continuar con 2 toques de conducción. |
294d |
||
142601 |
26 |
Ejercicio relacionado con “el regate” Una pica orientativa como oposición pasiva. |
01 |
“bicicleta” y/o doble bicicleta derecha/izquierda con cambio de ritmo de salida derecha/ izquierda |
295a |
142602 |
02 |
Levantar el balón de espaldas a la pica y sobrepasarla para recuperar detrás y realizar 2 toques de conducción. |
295b |
||
142603 |
03 |
De espaldas a la pica realizar un giro completo con el balón con interior y/o exterior para salir con 2 toques de conducción |
295c |
||
142604 |
04 |
Deslizar/arrastrar con finta previa el balón, con interior para salir con exterior y/o exterior para salir con interior |
295d |
COORDINACION APLICADA |
Se trata de realizar acciones de manipulación del balón a realizar cada jugador individualmente en un determinado espacio (puede ayudarse con golpeos a una pared, la utilización de picas…), podemos realizar el trabajo como parte del calentamiento. Se distinguirán en relación a:
|
ACCIONES FISICAS ORIENTADAS A LA TECNICA |
|||
Nº ficha |
Nº |
Objetivo del entrenamiento |
Vídeos |
140100 |
01 |
|
270 |
140200 |
02 |
|
271 |
140300 |
03 |
|
272 |
140400 |
04 |
|
273 |
ACCIONES DE MANIPULACION DEL BALON |
|||
Nº ficha |
Nº |
Objetivo del entrenamiento |
Vídeos |
140500 |
05 |
Con golpeos a la pared a realizar por cada jugador de forma individual, o con la participación de un compañero:
|
274 |
140600 |
06 |
|
275 |
140700 |
07 |
|
276 |
140800 |
08 |
|
277 |
140900 |
09 |
|
278 |
141000 |
10 |
|
279 |
141100 |
11 |
|
280 |
ACCIONES FISICAS ORIENTADAS AL JUEGO OFENSIVO |
|||
Nº ficha |
Nº |
Objetivo del entrenamiento |
Vídeos |
141200 |
12 |
|
281 |
141300 |
13 |
|
282 |
141400 |
14 |
|
283 |
141500 |
15 |
|
284 |
PERCEPCION y CALCULO ESPACIO/TIEMPO |
Nº ficha |
Nº |
Objetivo del entrenamiento |
Vídeos |
141600 |
16 |
1er microciclo
|
207 |
141700 |
17 |
2º microciclo
|
208 |
141800 |
18 |
3º microciclo
|
209 |
141900 |
19 |
4º microciclo
|
210 |